martes, 24 de marzo de 2009

EQUILIBRIO EN LA COMPOSICIÓN PICTÓRICA

Uno de los recursos más expresivos con que cuentan las artes plásticas en general, y la pintura en particular, es la composición. La ordenación del espacio, la distribución de las masas-manchas de color, de una u otra forma, condicionan el resultado de la obra de un modo absoluto.
Por ello, el artista, al encarar la realización de un cuadro, deberá prestar especial atención a todos los elementos compositivos del mismo, tanto formales como tonales y cromáticos. De ahí la necesidad imperiosa de realizar antes estudios previos que permitan comprobar, rectificar y analizar profundamente el "mensaje" compositivo que se pretenda comunicar al espectador.
La composición, ya sea interpretada con la solemnidad simétrica, o bien con el ágil movimiento que la asimetría caracteriza a cierta imagen, debe perseguir ante todo el equilibrio y la armonía, condiciones ambas imprescindibles para que la obra de arte cause una adecuada sensación estética al espectador.

Lelo, el cisne y el ratón

lunes, 23 de marzo de 2009


La composición, en referencia al lenguaje visual, supone la organización de los elementos que forman el conjunto de la imagen, con el fin de obtener un efecto de unidad y orden.

viernes, 20 de marzo de 2009









EL PLANO BASICO




La superficie material destinada a recibir el contenido de la obra constituye el plano básico. En su forma esquemática, el plano basico se encuentra limitado por dos líneas horizontales y dos verticales, en cuya virtud se convierte en una entidad que goza de independencia con respecto al ambiente al rededor suyo.


Al quedar descritas las horizontales y verticales, surgen dos elementos de frío reposo y dos más de cálido reposo.


El ancho o el alto exagerados del plano basico, determina en sus respectivos casos la superioridad del frío o del calor . Los elementos aislados se anticipan a situarse en una atmósfera más o menos fría, y tal estado no llegara a ser nunca neutralizado por sea cual fuere el número de elementos contrarios, hecho que no deberá echarse en el olvido. Un agrupamiento de tensiones activas hacia arriba sobre el plano basico frío (formato ancho) dramatizará más o menos la composicion, dado que la represión ejerce una particular contrafuerza.




CUADRADO


Consideremos el cuadrado como la forma más objetiva del plano basico esquemático, pues cada par de líneas-límite posee por igual un sonido fuerte. Frío y calor están relativamente neutraliados. Una combinación del plano basico más objetivo con un elemento único, que lleva en sí tambien la mayor objetividad, de por resultado un frío semejante a la muerte, y que bien puede valer como un símbolo.


KANDINSKY. PUNTO Y LÍNEA SOBRE PLANO

jueves, 12 de marzo de 2009








EL MÉTODO DE ELABORAR COMPOSICIONES DE


LEONARDO



Leonardo sabía que el método era creación propia, y en el pasaje siguiente explica tanto su novedad como su razón de ser:





"Vosotros que componéis cuadros con figuras, no articuléis cada parte de ellas con perfiles rotundos, u os sucederá lo que suele suceder a muchos y distintos pintores que quieren que todo, hasta el menor vestigio de carboncillo, tenga validez; este género de personas bien puede ganar una fortuna con su arte, pero no alabanzas, pues a menudo sucede que la criatura representada no acierta a mover las extremidades de acuerdo con los movimientos de la mente; y una vez tal pintor haya dotado de un acabado bello y grácil a los miembros articulados, le parecera perjudicial desplazarlos hacia arriba o hacia abajo, adelante o atrás. Y estas personas no merecen el menor elogio por su arte".





Su norma, por lo que se colige, era la línea segura e infalible que no necesita corrección ni cambio de parecer. Es la idea del delineante perfecto cristalizada en la anécdota de Vasari que presenta al rey de Nápoles pidiendo una prueba de habilidad de Giotto: el maestro dibujó un círculo perfecto, la proverbial "O de Giotto", para demostrar la destreza de su mano.





" ¿ Y, no has pensado nunca en el modo en que componen sus poemas los poetas? No se molestan en trazar hermosas letras ni les preocupa tachar unos cuantos versos para hacerlos mejor. Así pues, pintor, esboza la disposición de las extremidades de sus figuras y atiende primero a los movimientos adecuados al estado mental de las criaturas que componen tu cuadro antes que a la belleza y perfección de sus partes."





La pintura, como la poesía, es una actividad del espíritu, y centrarse en la pulcritud de la ejecución en un dibujo es tan filisteo e inútil como juzgar las habilidades de un poeta por la hermosura de su caligrafía.














domingo, 8 de marzo de 2009






Esta composición está formada, principalmente, por dos tríangulos y un círculo, el personaje principal está situado en el centro del círculo.

La línea horizontal, donde llegan las cabezas de las figuras, confieren una sensación de paz, de serenidad. los tríangulos formados a izquierda y derecha, dan dinamismo a la composición. Pero lo que centra la escena es el círculo, cuyo centro es el cuello de la casaca del personaje vencido, así contrarresta el dinamismo existente a los dos lados. El personaje que recibe las llaves, está en el lugar más destacado de toda la composición, en la línea vertical derecha de la "sección áurea".



sábado, 7 de marzo de 2009


  • La recta diagonal da sensación de movimiento penetrante y conduce la mirada entrando por los pies y terminando por la cabeza. El triángulo isósceles inclinado, produce sensación de caída y la punta de flecha que forma el triángulo y la diagonal, es como si se clavase en tierra penetrando. Las curvas del cuerpo dan sensualidad. "La Maja Desnuda" GOYA

jueves, 5 de marzo de 2009









LA COMPOSICION ( I )








La composición está resuelta mediante dos triángulos rectángulos que provoca una sensación de estabilidad y tambien una sensación aérea, como de flotación o sustentación en el espacio. Por tanto, esta sencilla composición consigue conjugar dos sensaciones opuestas jugando con dos triangulos: "Acróbata y joven equilibrista".




Las líneas curvas expresan movimiento suave, rítmico y elegante, pero aquí, además expresa sensualidad y voluptuosidad:

domingo, 1 de marzo de 2009

Color de luna, de arcilla, de fuego, momento amarillo, momento azul, día verde, día gris

Hola a todos .

Este es mi blog de pintura y escultura.
Esta es mi primera escultura de metal y se llama
"La Victoria"

Espero tener noticias vuestras.

Saludos a todos mis compis